ESTILO ÉTNICO

En realidad, el estilo étnico engloba en sí mismo una variedad de subestilos que
podríamos incluir en esta categoría pero que tienen sus propias diferencias: así,
podríamos englobar dentro del estilo étnico aquél que tiene tintes africanos, o bien
aquél de tendencia mexicana, por no hablar de aquellos que mezclan el boho con el
árabe o el colonial con lo oriental.

 

Para conseguir una decoración étnica la idea principal que debemos llevar a cabo es colocar en lugares visibles de las estancias elementos decorativos, muebles, textiles, texturas, colores… de diversas culturas o como decíamos al principio, que evoquen diferentes culturas.

 

Podríamos decir que la clave para conseguir el efecto estético que deseamos es combinar elementos de otras culturas o que las representen de alguna manera.


Te aconsejamos que por ejemplo, que colecciones jarrones o te hagas con algunas telas tipo parca.  

Egipcio, chino, japonés, indio, marroquí, africano y otros son estilos étnicos.

El estilo étnico en diseño de interiores a veces se asocia con lo exótico. Se cree erróneamente que solo las estatuas africanas o las pantallas japonesas se pueden usar para conseguir un estilo étnico.

 

Todos los complementos étnicos dan el carácter de manera brillante en todo el interior y nos guían a las antiguas tradiciones populares. Las tendencias cambian día a día. Pero no importa cuántas tendencias salgan, el estilo étnico en el diseño de interiores nunca pasa de moda. Desde una sensación acogedora hasta una de ambiente festivo, el estilo étnico puede cubrirlo todo.

 

Si quieres decorar tu hogar de estilo étnico necesitas conocer los pilares principales. En la mayoría de estilos étnicos la clave son dos elementos, la textura y el color. Si lo que quieres darle es un toque minimalista, incorporar muebles modernistas funciona.

CÓMO DECORAR CON EL ESTILO ÉTNICO

Ten muy en cuenta que para crear una armonía a la vez que se introducen elementos tan variados y dispares en la decoración hemos de ubicarlos y disponerlos de manera apropiada.

 

En ocasiones no resulta fácil, si es necesario dale mil vueltas hasta que esa armonía haga acto de presencia, de lo contrario la decoración podría volverse agobiante.   

 

Ante una decoración de estilo étnico la iluminación tiene mucho que decir, así que no la podemos olvidar.

Debe ser una iluminación tenue y muy cálida, disponla a tu gusto pero no olvides que estas dos características son fundamentales.    

 

 

En lo que a colores se refiere, los más comunes y utilizados son los tonos tierra. Pero puedes combinarlos con rojos, amarillos, beiges, anaranjados… La utilización de estos colores algo más intensos en este tipo de decoración es perfecta para dar protagonismo y centrar la atención en las texturas.   

 

 

Respecto a los materiales, los naturales tienen mucho que aportar a este estilo de de decoración: la madera, el mimbre, el barro, la lana, la seda… son ideales.   

El estilo étnico en el diseño de interiores es una forma única de reunir artesanía de su procedencia original, materiales, arte, alfombras, almohadones, jarrones de cerámica y hasta incluso un brocado en la tapicería. Muebles de madera maciza tallada o lámparas de piel.

Seguínos en nuestras redes sociales

Copyright 2023 © All rights Reserved. Design by Living Club Sillones

Chat