ESTILO KITSCH

¿Excéntrico ¿Extravagante? Estos son algunos adjetivos que nos vienen a la mente
cuando alguien nos menciona la palabra ​“kitsch”​ o se atribuye este estilo a un espacio.

 

Si bien es cierto que existen unos parámetros más o menos  establecidos que son los que definen qué se considera estéticamente agradable y qué no lo es, la realidad es que “hay gustos para todo”.

 

​En ocasiones, los criterios preestablecidos de
equilibrio, composición o combinación de colores pueden obviarse o romperse.
Esta ruptura de convenciones estéticas da paso a estilos transgresores, y uno de estos estilos es el kitsch.

               Lo amas o lo odias

 

El estilo Kitsch en el diseño de interiores es una rebelión personal contra las tradiciones de diseño, una expresión de gusto único y una visión del diseño apasionante. 

 

Se trata de combinar diferentes estilos, texturas y formas para crear la firma de tu espacio vital.

 

Los interiores de estilo kitsch están diseñados para impactar e impresionar. Son una declaración audaz de estética, lujo, elementos ornamentales, tapices decorativos y una mezcla del estilo retro y contemporáneo.

 

El estilo Kitsch tiene un cierto sabor exótico, una colección de diferentes objetos culturales, que de alguna manera se mezclan en un espectáculo artístico que muestra un estilo muy individual.

CÓMO DECORAR CON EL ESTILO KITSCH

Colores

Como ya es de saber, el estilo kitsch es un movimiento decorativo que resulta muy extravagante y gran parte de eso se debe a la inclusión de colores vivos y brillantes como el azul cielo, verde manzana, rosa chicle, rojo, naranja, violeta, entre otros; colores muy parecidos a los de la corriente Pop-Art.

 

 

Mobiliario

Se pueden incluir mesas, muebles y estanterías de diversos materiales como: madera, mimbre, acero, entre otros. En el caso de los sofás suelen estar tapizados con cuero o terciopelo de colores llamativos.

Con respecto a las estanterías suelen tener una mezcla de materiales, pero lo importante de estas, es que, deben estar llenas de suficientes figuras llamativas decorativas.

 

 

Texturas

Lo recomendable para lograr el estilo kitsch es combinar una serie de estampados con objetos muy llamativos. Se pueden combinar estampados modernos y antiguos a la vez con elementos decorativos, sin importar si tienen utilidad, lo importante es que aporten estética a la decoración.

En cuanto a las texturas que tienden a usarse son muy variadas como: pieles sintéticas, alambre, plástico, cristal, papel, etc. Todo esto llenos de muchos colores.

 

 

Importante: quienes aman el estilo Kitsch suelen emplearlo en el salón, pero no en lugares de descanso, porque puede generar ansiedad con tan solo verlo

Seguínos en nuestras redes sociales

Copyright 2023 © All rights Reserved. Design by Living Club Sillones

Chat